Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Canguro

Imagen
  Canguro El canguro es un marsupial icónico de Australia, conocido por su habilidad para desplazarse a grandes saltos gracias a sus poderosas patas traseras. Existen varias especies de canguros, siendo el canguro rojo (Macropus rufus) el más grande y famoso, que puede alcanzar hasta 2 metros de altura y pesar alrededor de 90 kg. Otros incluyen el canguro gris oriental y el canguro gris occidental. Una de las características más destacadas del canguro es su bolsa o marsupio, donde las hembras llevan y alimentan a sus crías, llamadas "joeys", hasta que están lo suficientemente desarrolladas para sobrevivir fuera de ella. Los canguros también tienen una cola muscular que les sirve de apoyo y equilibrio mientras saltan o están en reposo. Longitud:  Macropus giganteus: 2.8 m Masa Corporal:  Macropus giganteus: 50 – 66 kg,  Periodo de gestación:  Macropus giganteus: 36 días Velocidad:  Canguro rojo: 70 km/h Altura:  Macropus giganteus: 2...

Hipopótamo

Imagen
  Hipopótamo El hipopótamo (Hippopotamus amphibius) es uno de los mamíferos más grandes y pesados del mundo, conocido por su cuerpo robusto, patas cortas y boca enorme. Originario de África subsahariana, habita en ríos, lagos y pantanos, donde pasa la mayor parte del día sumergido en agua para mantenerse fresco. A pesar de su apariencia torpe, el hipopótamo es sorprendentemente rápido, tanto en tierra como en agua, y puede ser muy territorial y agresivo. Los hipopótamos son herbívoros, alimentándose principalmente de pasto que pastorean por la noche, a pesar de pasar la mayor parte de su vida en el agua. Su piel es gruesa y produce una secreción aceitosa de color rosado, que actúa como protector solar natural y ayuda a evitar infecciones. Masa Corporal:  1,600 – 4,500 kg (Macho, Adulto), 1,300 – 1,500 kg (Hembra, Adulto) Velocidad:  30 km/h (Al galope) Promedio de vida:  40 – 50 años Longitud:  2.9 – 5 m (Adulto) Periodo de gestación:...

Rinoceronte blanco

Imagen
                                                            Rinoceronte blanco El rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) es el más grande de las cinco especies de rinocerontes y uno de los mamíferos terrestres más grandes del mundo, superado solo por algunos elefantes. A pesar de su nombre, su piel no es blanca, sino gris. El término "blanco" proviene de una mala tr aducción del afrikáans "wijd", que significa "ancho", en referencia a su amplio hocico adaptado para pastar. Existen dos subespecies: el rinoceronte blanco del sur, que habita principalmente en Sudáfrica, y el rinoceronte blanco del norte, que está críticamente amenazado. Los rinocerontes blancos son herbívoros y se alimentan principalmente de hierba, pastoreando durante largas horas en las llanuras africanas. A diferencia del rinoceronte negro, que tiene un labio prensil ada...

Avestruz

Imagen
  Avestruz El avestruz (Struthio camelus) es el ave más grande y pesada del mundo, aunque incapaz de volar. Originaria de África, es conocida por su velocidad al correr, pudiendo alcanzar hasta 70 km/h gracias a sus largas y poderosas patas. Las avestruces tienen cuerpos grandes y redondeados, plumas suaves y sueltas, y cuellos largos y delgados, lo que les otorga una apariencia inconfundible. A pesar de no volar, las avestruces están adaptadas para la vida en las llanuras abiertas y semiáridas, donde utilizan su velocidad para escapar de los depredadores. Sus patas también son armas poderosas, capaces de dar patadas lo suficientemente fuertes como para herir gravemente a un atacante. Velocidad:  70 km/h (Maximum, Adulto, Corriendo) Nombre científico:  Struthio camelus Masa Corporal:  63 – 140 kg (Adulto) Estado de conservación:  Preocupación menor (Reducción)  Altura:  2.1 – 2.8 m (Macho, Adulto), 1.7 – 2 m (Hembra, Adulto) Especie...

Gorila de costa

Imagen
Gorila de costa El gorila de costa, también conocido como gorila occidental de tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla), es una de las dos subespecies del gorila occidental y es el primate más grande del mundo. Habita las densas selvas tropicales y pantanos de África central, en países como Camerún, Gabón, la República del Congo y la República Centroafricana. Estos gorilas son más pequeños que sus parientes de las montañas, pero siguen siendo imponentes, con los machos adultos llegando a pesar hasta 200 kg y medir 1.7 metros de altura cuando están erguidos. Una de las características más distintivas de los machos adultos es la "espalda plateada", una franja de pelo plateado en la espalda que aparece cuando alcanzan la madurez. Los gorilas de costa son principalmente herbívoros, alimentándose de una dieta rica en frutas, hojas, corteza y plantas. Sin embargo, también consumen insectos ocasionalmente. Estado de conservación:   En peligro crítico (Reducción)  Nombre científico:...

Hienas

Imagen
Hienas La hiena manchada (Crocuta crocuta) es la especie de hiena más grande y está ampliamente distribuida en África. Se caracteriza por su pelaje beige o gris con manchas oscuras y su poderosa mandíbula, capaz de triturar huesos. Comportamiento y Estructura Social: Viven en clanes matriarcales que pueden incluir hasta 80 individuos, donde las hembras dominan sobre los machos. Son conocidas por su vocalización distintiva, que parece una risa. Son cazadoras oportunistas y carroñeras, alimentándose de grandes herbívoros y carroña. Reproducción: La reproducción ocurre durante todo el año, con una gestación de unos 90-110 días. Las crías nacen bien desarrolladas y son cuidadas principalmente por las hembras del clan. Longitud:  Crocuta crocuta: 95 – 170 cm, Hyaena hyaena: 85 – 130 cm, Hyaena brunnea: 86 – 140 cm Promedio de vida:  Crocuta crocuta: 12 años, Hyaena hyaena: 12 años Periodo de gestación:  Crocuta crocuta: 110 días,...

Ornitorrinco

Imagen
  Ornitorrinco El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero muy singular originario de Australia y Tasmania. Es uno de los pocos monotremas, un grupo de mamíferos que pone huevos en lugar de dar a luz crías vivas. Aquí tienes un resumen de sus características y comportamiento. El ornitorrinco tiene un cuerpo cubierto de pelaje denso y suave, y su apariencia es una combinación inusual de rasgos de distintos animales. Su hocico es similar al de un pato, con un pico plano y ancho. También tiene patas palmadas y una cola que recuerda a la de un castor. Número de huevos:  1 – 3 Promedio de vida:  17 años (En cautiverio) Nombre científico:  Ornithorhynchus anatinus Periodo de gestación:  12 días  Longitud:  50 cm (Macho), 43 cm (Hembra) Masa Corporal:  1 – 2.4 kg (Macho), 0.7 – 1.6 kg (Hembra) Nivel trófico:  Carnívoro  

Bisontes

Imagen
  Bisontes                                                                               Los bisontes son grandes herbívoros pertenecientes al género Bison. Se encuentran principalmente en América del Norte y Europa, y son conocidos por su tamaño imponente, su pelaje distintivo y su papel en los ecosistemas que habitan. Aquí te ofrezco un resumen sobre los bisontes. El bisonte americano es el más grande de las dos especies. Tiene un cuerpo robusto, una cabeza grande y un pelaje grueso que varía en color desde el marrón oscuro hasta el castaño. Los machos pueden alcanzar hasta 2 metros de altura en el hombro y pesar hasta 900 kg. Longitud:  Bison antiquus: 4.6 m Nombre científico:  Bison Altura:  Bison latifrons: 2.5 m Familia:  Bovidae Clase:  Mammalia Fil...

Lobo

Imagen
Lobo El lobo (Canis lupus) es uno de los carnívoros más fascinantes y adaptables del planeta. Aquí tienes más información detallada sobre su biología, comportamiento, especies, y su interacción con los humanos. Cada manada está dirigida por una pareja alfa, un macho y una hembra dominantes, que son los únicos que normalmente se reproducen. Las manadas pueden tener entre 6 y 10 lobos, aunque en algunas ocasiones pueden llegar a ser más grandes. Longitud:  1 – 1.6 m (Adulto) Masa Corporal:  30 – 80 kg (Macho, Adulto), 23 – 55 kg (Hembra, Adulto) Promedio de vida:  16 años (Macho, En cautiverio), 14 años (Hembra, En libertad) Especie:  C. lupus; Linnaeus, 1758 Nombre científico:  Canis lupus Altura:  80 – 85 cm (Adulto, Al hombro) Familia:  Canidae  

koala

Imagen
koala El koala (Phascolarctos cinereus) es un mamífero marsupial nativo de Australia, conocido por su comportamiento tranquilo y su hábito de pasar largas horas durmiendo en los árboles de eucalipto. Aunque a menudo se les llama "osos koala", no son osos, sino marsupiales, lo que significa que las crías nacen muy poco desarrolladas y completan su desarrollo en la bolsa o marsupio de la madre. Tamaño y peso: Los koalas son de tamaño mediano, con un cuerpo robusto y una cabeza grande. Los machos son más grandes que las hembras, pesando entre 6 y 14 kg, mientras que las hembras suelen pesar entre 5 y 8 kg. Nombre científico:  Phascolarctos cinereus Longitud:  60 – 85 cm (Adulto) Periodo de gestación:  30 – 36 días Nivel trófico:  Herbívoro  Masa Corporal:  4 – 15 kg (Adulto) Promedio de vida:  13 – 18 años (En libertad) Familia:  Phascolarctidae

Nutria

Imagen
                                                         Nutria Las nutrias son mamíferos semiacuáticos pertenecientes a la familia Mustelidae, que también incluye comadrejas, tejones y hurones. Son conocidas por su comportamiento juguetón, habilidades de nado y su dieta basada en peces y otros animales acuáticos. Las nutrias están adaptadas tanto para la vida en el agua como en la tierra, y se encuentran en una amplia variedad de hábitats en todo el mundo, desde ríos y lagos hasta costas marinas. Las nutrias varían en tamaño según la especie. Pueden medir entre 60 y 180 cm, incluida la cola, y pesar de 5 a 30 kg. Nombre científico:  Lutrinae Longitud:  Nutria europea: 57 – 95 cm, Chungungo: 83 – 110 cm, Lutra sumatrana: 51 – 81 cm Periodo de gestación:  Nutria europea: 60 – 64...

Ciervos

Imagen
  Ciervos Los ciervos son mamíferos rumiantes pertenecientes a la familia Cervidae, y se encuentran en diversas regiones del mundo, desde las áreas templadas y frías de Europa, Asia y América del Norte, hasta las zonas tropicales de América Central y del Sur. Son conocidos por sus elegantes cuerpos, agilidad y por los cuernos o astas que los machos desarrollan y renuevan cada año. Los ciervos varían considerablemente en tamaño según la especie. El ciervo más pequeño es el pudu (de apenas 40 cm de altura y 10 kg de peso), mientras que uno de los más grandes es el alce (que puede alcanzar los 2 metros de altura en los hombros y pesar hasta 700 kg). Longitud:  Reno: 2.2 m  Nombre científico:  Cervidae Velocidad: Reno:  60 – 80 km/h Altura: Reno:  85 – 150 cm Familia:  Cervidae; Goldfuss, 1820 Clase:  Mammalia